Bienvenidos

Somos el grupo f de recursos humanos y trabajamos con la empresa SERMAQ, dedicada al diseño de dispositivos de control y producción, maquinados industriales de precisión, soldaduras especiales y pailería en general.

A continuación se muestran en una serie de entradas (tareas satelitales) el desarrollo de la tarea núcleo (resolver un problema). Además, para mayor comodidad, encontrarás al lado derecho una lista de las mismas ordenadas desde el primer paso hasta el sexto, así como los enlaces a las paginas personales, las tareas del curso y algunas paginas de interés y la bibliografía correspondiente.







Seleccionando una solución

• Evaluando información
Hemos establecido sugerencias que ayudarán al trámite del problema de comunicación en SERMAQ, para esto entendemos que la comunicación es una interacción entre la idea que se emite y la interpretación de él o los que la reciben. Los problemas de comunicación obstruyen y/o limitan la realización de la meta organizacional y desintegran los equipos de trabajo. Nuestro objetivo es mejorar la comunicación interna de SERMAQ, esto con el propósito de mejoras las relaciones interpersonales y lograr eficientemente las metas organizacionales.

• Comparando / contrastando
Una buena comunicación de la empresa fomenta el control del comportamiento de los miembros de la organización, motiva a lograr los objetivos, conocer los intereses de cada miembro, así como mantenerlos informados sobre el desempeño de la organización y las decisiones.
La comunicación que hay en SERMAQ fomenta la rotación al no conocer los intereses de los trabajadores, afecta (a veces) a la productividad, es más difícil dar información que ayude a mejora personal de cada trabajador y genera ausentismo y retardos.

• Determinando criterios
Para mejorar la situación, es necesario que los trabajadores (como menciona el Dr. José Antonio López y Maldonado) se tatúen la camiseta de la organización para mejorar el ambiente dentro de la misma, para esto es necesario fomentar el desarrollo personal de cada trabajador. Hay que considerar el tiempo como criterio determinante para la solución, proponemos que se realice cada mes (se puede modificar de acuerdo a las necesidades de la empresa). Se debe considerar el grado de contacto trabajador-trabajador y trabajador-patrón

• Priorizando
Lo que se trata de hacer es tener actividades que fomenten la interacción de ideas entre trabajadores y patrones, para esto consideramos que se necesita que los trabajadores se identifiquen más con la empresa de cierto modo, que se tatúen la camiseta de la empresa y mejoren el ambiente laboral y por tanto la productividad de esta. Como segundo punto proponemos que se tome en consideración que las actividades a realizar se lleven a cabo una vez al mes con el fin de ir fomentando la comunicación entre viejos y nuevos miembros de la empresa así como entre los distintos niveles jerárquicos de esta. Para nosotros es importante considerar el grado de contacto trabajador-trabajador y trabajador-patrón para poder llevar a cabo una mejor implementación de actividades entre las áreas que no tengan mucho contacto entre sí.

• Verificando
Las actividades al aire libre nos ofrecen un alto nivel de interacción entre todo el personal de la empresa y son actividades que se pueden realizar de forma cíclica y con un alto nivel de variación de actividades, el cual permite que los trabajadores no se aburran tan fácilmente de dicha actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario